Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo
Resultados 1 al 10 de 13

Tema: pbo RYZEN 8400F excelente ?

  1. #1

    Predeterminado pbo RYZEN 8400F excelente ?

    bueno no se en que esta basado esta cpu pero le hecho pbo +200mhz de boost y -35 en curva all cores y el jodio aguanta el r23 cinebench como si nada a 1.2v y 4950mhz y 78º de temperatura me parece increible el antiguo 5500 que ya era eficiente conseguia un -22 all cores

  2. #2

  3. #3

    Predeterminado Re: pbo RYZEN 8400F excelente ?

    Cita Iniciado por marjalone Ver mensaje
    bueno no se en que esta basado esta cpu pero le hecho pbo +200mhz de boost y -35 en curva all cores y el jodio aguanta el r23 cinebench como si nada a 1.2v y 4950mhz y 78º de temperatura me parece increible el antiguo 5500 que ya era eficiente conseguia un -22 all cores
    El Ryzen 8400F esa basado en la arquitectura Phoenix ZEN 4 de las APU series 8xxx, que como en el otro post que te conteste, tienen dañado la parte de la matriz grafica IOD de E/S donde es desactivada y vendido como un procesador normal sin grafica integrada aun precio mucho más contenido. También estas APU recortadas, solo traen PCIe 4.0 al contrario que la serie 7xxx y 9xxx, por lo que con el tiempo y cuando las gráficas expriman más la interfaz PCIe 5.0 con graficas potentes pues la diferencia sería un poco más notoria en unos pocos FPS más dependiendo de que modelo de grafica fuera en el supuesto caso, aunque todo hay que decirlo, estos procesadores y aunque se puede, no están destinado para cargar con graficas pesadas debido a sus recortes internos en comparación con la serie 7600 por ejemplo que seria más adecuado, ya que por poco más de 20€ extras, te podrias haber hecho con 7600 con 6 núcleos y 12 hilos, PCIe 5.0, GPU interna RDNA, mayores caches y frecuencia y mismo TDP.

    En cuanto al trasteo que has llevado con él, no está nada mal, pero a 1,2v, también es normal que sea bastante estable y por eso en r23 cinebench lo pasa sin problemas. Con un offset negativo algo más agresivo y con un voltaje más bajo, es posible que, aunque también lo pasara dependiendo de lo bueno que hubiera salido, la bios y la placa base en donde este montado sufrieras algún que otro posible reinicio sino fuera estable durante horas, incluso tal y como lo tienes ahora mismo, hasta podría sucederte, dependiendo de la lotería del procesador y solo con pasarle el r23 cinebench, para mí no es suficiente, pero como te comento, depende de muchos factores.

    Tal como lo tienes ahora y si estas satisfecho, yo no lo tocaría más, salvo que quieras probar hasta donde es estable con un voltaje más bajo y unas temperaturas más bajas también. también es normal que hayas notado un poco el salto viniendo del Ryzen 5500, piensa que un 7600 rinde casi como un Ryzen 7 5800X3D, así que notarlo, es normal que lo notes, porque lo mejora en todo:

    https://versus.com/es/amd-ryzen-5-55...-ryzen-5-8400f

    https://technical.city/es/cpu/Ryzen-...-Ryzen-5-8400F

    https://www.cpu-monkey.com/es/compar...d_ryzen_5_5500


    Ahora toca disfrutarlo marjalone.







    Un saludo.

  4. #4

    Predeterminado Re: pbo RYZEN 8400F excelente ?

    la verdad es que lo estoy disfrutando con la 9070 y ddr5 5600 que overclokea bien a 6200 , la placa msi pro b650-s wifi tambien por la estabilidad ya que no lleva fases , lleva tropecientos mofsets pero cuando hice el pbo puse que se ciniera a la energia de placa y en el hwmonitor ponia en PPT limit 1000w y me asuste , luego poniendole pbo en auto me marcaba 87w y ahi lo he dejado, pero esta placa da mucha energia para solo llevar mofsets que suelen estar entre 35º y 60º segun la demanda de energia
    Última edición por marjalone; 18/06/2025 a las 20:55

  5. #5

    Predeterminado Re: pbo RYZEN 8400F excelente ?

    Cita Iniciado por marjalone Ver mensaje
    la verdad es que lo estoy disfrutando con la 9070 y ddr5 5600 que overclokea bien a 6200 , la placa msi pro b650-s wifi tambien por la estabilidad ya que no lleva fases , lleva tropecientos mofsets pero cuando hice el pbo puse que se ciniera a la energia de placa y en el hwmonitor ponia en PPT limit 1000w y me asuste , luego poniendole pbo en auto me marcaba 87w y ahi lo he dejado, pero esta placa da mucha energia para solo llevar mofsets que suelen estar entre 35º y 60º segun la demanda de energia
    Me/nos alegra que lo estes disfrutando y que sea por muchos años, eso sí un pequeño inciso compañero, tu placa base como todas placas base, lleva fases, VRMs o mosfets que son básicamente lo mismo pero llamados de distinta manera. De hecho, tu placa base tiene 12+2+1 VRMs digitales como muchas placas base actuales y las hay has con muchos más.



    Por otra parte, el Ryzen 5 8400F no es un procesador que consuma mucho ni tan siquiera bajo OC, ya que es un mechero, por lo que, con tu actual placa, en otras más modestas o de más alta gama, el objetivo que has alcanzado que está realmente bien, hoy día puedes hacerlo con casi cualquier placa base, ya que casi todas las placas base AM5 con chipsets a partir de los modelos 6xx/8xx van casi todas sobradas con buenas fases para soportar hasta el Ryzen más puntero multinúcleo y con OC, y ya no ocurre como antiguamente con las series 300/400 de gama baja o media de los chipsets para el socket AM4, donde muchos fabricantes y ensambladores dejaban mucho que desear y que menos mal que con los chipsets B550B/X/S570 se pusieron las pilas con los VRMs. La suerte es dar con un buen silicio, que todos núcleos sean estables y que el OC que se les formule sea totalmente estable como una roca.

    Sobre el PBO en 87W que tienes establecido, es el normal para todo el mundo que no lo desbloque, ya que viene configurado a 90W según el procesador que se monte, por lo que en tu caso al ser un procesador con TDP de 65W se establece en un PTT de 90W de limite. En el caso de las temperaturas de los VRMs, son las normales dentro de esa franja de operación y se encuentran en unas buenas temperaturas tanto en idle, como en full al operar.

    En cuanto a la información que te dio HWmonitor y derivados, cuidado que no siempre la información que muestra esté y otros programas son 100% fiables y muchos contienen errores de lectura o la información mostrada no siempre es fidedigna, y un ejemplo lo tienes en el límite PPT (Package Power Tracking) de 1000W en el contexto de los procesadores Ryzen con socket AM4 y AM5, lo cual se refiere a la cantidad máxima de potencia que puede ser suministrada al socket de un procesador en una placa base, pero este límite no es un valor real de consumo de procesador, sino una configuración que puede usarse para limitar la potencia máxima que un procesador puede alcanzar pero que jamás hará, ya que un valor de 1000W es inusualmente alto y no es un valor realista para los procesadores Ryzen AM5.

    El PPT es el término utilizado por AMD para describir la potencia máxima que puede ser entregada al socket de un procesador CPU. Al configurar el PPT, se puede influir en el rendimiento y la temperatura de la CPU y su TDP final, especialmente si se utiliza con el control de desplazamiento de frecuencia. Si se establece un PPT más bajo, se puede reducir la potencia máxima que el procesador puede utilizar, lo que podría ayudar/te a mantener temperaturas más bajas y evitar el estrangulamiento térmico (thermal throttling ) al igual que a la inversa.

    En resumen: El PPT de 1000W establecido en una placa base AM5 es solo un límite de potencia que puede ser configurado y es un valor que nunca se dará en circunstancias normales ni de OC ni por asomo. Solo se establece para ajustar el rendimiento en un OC para una mayor precisión, pero no es real. Nada más tienes que tener en cuenta y pensar que el socket AM5 solo puede entregar un máximo de 230W, y si esto fuera cierto, antes de llegar a dicha cifra, te aseguro que tanto el procesador como las fases de la placa base y la misma, sufrirían daños irreversibles y se freirían por el camino, te lo aseguro.





    Un saludo marjalone y a disfrutarlo, y sobre todo recuerda que si sufres alguno o varios reinicios o congelaciones con ese OC de golpe en un futuro, es porque no es estable, por lo que no te asustes.
    Última edición por Tuelas; 19/06/2025 a las 13:41 Razón: Ortografía

  6. #6

    Predeterminado Re: pbo RYZEN 8400F excelente ?

    gracias , parece estable como una roca ayer jugue al goWR casi 4h y ni se inmuto una temp maxima de 61º , pero estare atento gracias , queria cambiarlo mas adelante , pero este se queda asta zen6 casi seguro por el consumo contenido que tiene .

    saludos

  7. #7

    Predeterminado Re: pbo RYZEN 8400F excelente ?

    por que me fluctua el BCLK ? lo tengo fijo a 100 mhz y el HW me dice que juagando me llega 103 104 marcando 5200mhz lo tengo en pbo -35 all cores , esto compromete el pcie y la ram que la he bajado de 6200 a 6000 , tambien tiene ofset a -0,1000v , la cuestion es que aveces el juego me crassea por driver , el problema esta en la grafica amd 9070 que no esta estable o en la cpu o ram ?

  8. #8

    Predeterminado Re: pbo RYZEN 8400F excelente ?

    Cita Iniciado por marjalone Ver mensaje
    por que me fluctua el BCLK ? lo tengo fijo a 100 mhz y el HW me dice que juagando me llega 103 104 marcando 5200mhz lo tengo en pbo -35 all cores , esto compromete el pcie y la ram que la he bajado de 6200 a 6000 , tambien tiene ofset a -0,1000v , la cuestion es que aveces el juego me crassea por driver , el problema esta en la grafica amd 9070 que no esta estable o en la cpu o ram ?
    Es normal que la velocidad del reloj base del BCLK fluctúe ligeramente, incluso cuando se haya fijado a 100 MHz, debido a las funciones de gestión de energía y temperatura del procesador. y aunque se le establezca un valor base fijo, el procesador puede ajustarlo dinámicamente para optimizar el rendimiento y la eficiencia, así como la placa base y por eso ves esa pequeña fluctuacion, por lo que es totalmente normal lo que ves y te ocurre.

    Los crasheos que te ocurren, ya se te aviso por mi parte y por la del compañero Obione, de que, aunque te pudiera parecer estable en un principio con unas pasadas r23 cinebench, podrías tener estos percances por no ser estable y parecerlo, ya que r23 cinebench, no es la herramienta más fiable, aunque pueda parecerlo para ver si un sistema estable o no. Y no, no te crashea por el driver de la gráfica, sino que cuando se restablece el sistema, Adrenaline, tiene la manía de informar de que también ha restablecido el driver y los parámetros del panel de control por defecto debido a un fallo del sistema aun siendo el causante un tercero ajeno al software de AMD y la gráfica por mera seguridad.





    Un saludo.

  9. #9

    Predeterminado Re: pbo RYZEN 8400F excelente ?

    sale esto


  10. #10

    Predeterminado Re: pbo RYZEN 8400F excelente ?

    Cita Iniciado por marjalone Ver mensaje
    ...
    ¿Tienes los últimos drivers Adrenalin Instalados desde la web de AMD?


    El código de error 0x887a0006, "DXGI_ERROR_DEVICE_HUNG", indica que el dispositivo gráfico (GPU) ha dejado de responder a los comandos de la aplicación. Esto puede deberse a varios factores, como controladores obsoletos, problemas de hardware o una carga excesiva gráfica, pero también a otros más como por ejemplo: Problemas de hardware, Overclocking (En tu caso no ser estable como te comentemos) y otros más. Y se da también no solo con graficas AMD, sino con graficas Nvidia e Intel dedicadas y hay montones de casos por la red.

    Lo primero que yo haría en tú caso, es quitar todo ajuste que hayas llevado a cabo desde la bios o desde el Ryzen master y dejarlo todo por defecto.

    Actualizar los drivers del chipset a la última definición, así como de la bios de tu placa base y los drivers de la gráfica desde sus respectivos sitios y probar unos días. Si en esos días y a stock, no tienes ningún tipo de problema, es entonces hora de meterle mano al Ryzen hasta ver donde es estable y con seguridad.

    Si en los días previos de llevar cualquier tipo de ajuste desde bios no tienes problema alguno, ya sabes de donde provenían los problemas anteriores, así que si reajustas los parámetros en bios y vuelve a sucederte lo mismo, es que el equipo no estable y deberás de buscar dicha estabilización poco a poco con pruebas y descartes hasta que lo sea y recordar que si más adelante actualizas nuevas bios de tu placa base, esos ajustes estables, pueden verse alterados y se podrían volver a manifestar ese u otros errores aun con los ajustes estables, por lo que deberías de volver a comenzar, porque cada procesador, cada placa base y cada bios nueva, se comportan de manera muy diferentes según los lotes de fabricación y nuevos ajustes que hayan llevado a cabo en actualizaciones de bios.






    Un saludo marjalone y suerte.

Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
OSZAR »