Hola el chumi.
Terabox u otra empresa que ofrezca almacenamiento gratuito y sin cobro alguno, de gratuito no tiene nada, menos 1TB como ofrecen, por lo que el cliente es el producto final. Luego también, dicha empresa, es una compañía china, y no recomiendo sea china u de otro país, almacenar documentos importantes de las copias de seguridad en sus servidores.
También deberías de hacer mención que para que esta siga almacenándote gratis los datos que se suban a su cuenta, es imprescindible bajar al smartphone desde Android o IOS, su APP para cumplir una serie de retos diarios para seguir pudiendo hacer uso de la misma, ya que cada cuenta tiene una fecha de caducidad, y con estos retos consigues monedas virtuales que se canjean por días de uso y almacenamiento de los cuales se basan en la publicidad de anuncios diarios entre otros pequeños retos, por lo que de gratis y como ves, no tiene nada. (Sin contar de que debes proporcionar una serie de permisos de accesibilidad total a los archivos de tu smartphone y que no es la primera vez que Terabox desaparece y se pierden todos los datos, ya que ha pasado por muchas manos)
Si que es cierto que he puede pagar por planes de almacenamiento, pero no son baratos, y con lo que te cuestan anualmente, te sale más a cuenta coger y comprarte una unidad externa USB de 1/2TB.
Pues de tener tres cuentas, debes de estar todos los días un buen rato desde la APP para ir consiguiendo los retos, monedas e ir extendiendo los plazos de almacenamiento canjeando las mismas para seguir usando las cuentas y ampliando.